• Inicio
  • Artículos
  • Ponencia
  • Libros
  • Translations
  • Inicio
  • Artículos
  • Ponencia
  • Libros
  • Translations
  • 25N
  • 8M
  • Abolición
  • Aborto
  • Actos
  • Afra Mujeres
  • Ansiedad
  • Arabia Saudí
  • Arte e historia
  • Catalá
  • Catavinas Podcast
  • chatGPT
  • comunicado
  • Concentración
  • Consejo de la Mujer
  • Derechos Humanos
  • Desigualdad
  • Discriminación
  • Droits Humains
  • Economía social
  • Ectogénesis
  • Educación
  • Eleven
  • Enfermedades invisibles
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Explotación reproductiva
  • Explotación Sexual
  • Féminisme
  • Feminismo
  • Feminismo Radical
  • Feministas Radicales
  • Fibromialgia
  • Français
  • Gaza
  • Gaza Under Attack
  • genocidio
  • Gestación Subrogada
  • GPA
  • HUman Rights
  • India
  • Internacional
  • Irán
  • Jerez2031
  • Ley Trans
  • Lupus
  • Manifiesto
  • Marcha Abolicionista
  • Mascotas
  • Maternidad
  • maternité pour autrui
  • Migrañas
  • Nigeria
  • Niñas
  • Nota de prensa
  • NotAllMen
  • Palestina
  • Paquistán
  • Pederastia
  • Pedofilia
  • Personal
  • Política
  • Polski
  • Ponencia
  • Presentación
  • Prostitución
  • Rita Banerji
  • Ruanda
  • Sheela Saravanan
  • Stress
  • Sur Global
  • Surrogacy
  • Translations
  • Trata
  • Úteros artificiales
  • Vientres de Alquiler
  • Violencia de Género
  • Violencia machista
  • Violencia Sexual
  • WWII
  • Yazidi
  • Yemen
  • Derechos Humanos,  Entrevistas,  Feminismo,  India,  Sur Global,  Vientres de Alquiler

    El biomercado de la maternidad subrogada en India hoy. Entrevista a Sheela Saravanan. Parte 2

    septiembre 17, 2019 /

    Después de conocer en profundidad la investigación que tratamos en la primera parte de esta serie de dos columnas, la investigadora y antropóloga Sheela Saravanan responde a nuestra entrevista acerca de su último estudio Surrogacy in India: Bioethics, Human Rights and Agency.

    leer más
    Teresa Domínguez Sin comentarios

    También te puede interesar

    Los contratos de maternidad subrogada desde una perspectiva del Análisis Económico del Derecho

    febrero 1, 2023

    Feminicidio en La India, 68 millones de mujeres y niñas "desaparecidas". Entrevista a Rita Banerji, escritora y fundadora de 50 Million Missing.

    febrero 5, 2018

    Kamila Ferreira superviviente del sistema prostitucional y víctima de explotación reproductiva

    marzo 25, 2023
  • Derechos Humanos,  English,  Entrevistas,  India,  Translations,  Vientres de Alquiler

    Surrogacy biomarkets in India today. Interview to Sheela Saravanan (Part 2)

    septiembre 16, 2019 /

    First part of the article was about the situation of commercial surrogacy and its transition to altruism in India. A summary of the follow-up study of Sheela Saravanan about the serious violations of human rights and medical ethics that continues to take place in India. In the second part, Researcher Sheela Saravanan responds to our interview about her latest investigation: Surrogacy in India: Bioethics, Human Rights and Agency.

    leer más
    Teresa Domínguez Sin comentarios

    También te puede interesar

    SOS Yemen: el país invisible y una historia de solidaridad.

    septiembre 3, 2018

    Violencia machista, violencia sexual y patriarcado #NotAllMen 2.0

    enero 12, 2018

    La Asociación Feministas Radicales de España entra en el Consejo de la Mujer del Ayuntamiento de Jerez

    noviembre 3, 2023
  • Derechos Humanos,  Internacional,  Sheela Saravanan,  Sur Global,  Vientres de Alquiler

    Bebés mercantilizados con etiquetas de precio, según su peso al nacer, sexo, apariencia y fetos son abortados selectivamente. Con Sheela Saravanan (I)

    septiembre 11, 2019 /

    Desde la coyuntura de la prohibición de la maternidad subrogada comercial en India, en septiembre de 2015*, Sheela Saravanan consideró que era el momento apropiado para examinar la situación real en dicho país y cómo se desarrolla su transición al "altruismo". Es necesario decir que, dado que Nepal, India, Tailandia, México y Camboya limitaron o propusieron la prohibición de la subrogación comercial, esta práctica de explotación reproductiva se ha trasladado a Laos, Malasia, Kenia, Nigeria, Ghana, Sudáfrica, Argentina y Guatemala.

    leer más
    Teresa Domínguez Sin comentarios

    También te puede interesar

    Ravensbrück y el infierno de las mujeres. Una historia silenciada I

    abril 30, 2018

    El biomercado de la maternidad subrogada en India hoy. Entrevista a Sheela Saravanan. Parte 2

    septiembre 17, 2019

    Construyamos un mundo sin pornografía, sin prostitución

    noviembre 10, 2024
  • Derechos Humanos,  Entrevistas,  Explotación reproductiva,  Féminisme,  Vientres de Alquiler

    «Si tienes dinero, puedes comprar lo que quieras: una casa, un avión, un coche o un hijo». Entrevista a Teresa Domínguez por Otro Periodismo

    septiembre 8, 2019 /

    Teresa Domínguez, miembro de Stop Vientres de Alquiler, responde a si los las personas que recurren a esta que atenta contra los derechos humanos deben sentirse malas personas o no. Cree que no existe un feminismo que lo justifique y que su regulación es España abriría la puerta al turismo reproductivo. 

    leer más
    Teresa Domínguez Sin comentarios

    También te puede interesar

    Entrevista de Pilar Vera Diario de Cádiz a la CoPresidenta de AFRAmujeres Teresa Domínguez

    agosto 4, 2024

    Las personas con Autismo L@s niñ@s del Asteroide B-612

    diciembre 24, 2017

    Si es tan empoderante, seamos de verdad autónomas y controlemos la producción y exportación

    mayo 20, 2021
  • Arabia Saudí,  Derechos Humanos,  Entrevistas,  Feminismo,  Internacional

    Las mujeres en Arabia Saudí podrán viajar a partir de los 21 años sin el permiso de su guardián masculino. Entrevista a Rocío.

    agosto 27, 2019 /

    Publicado en Nueva Revolución Por Teresa Domínguez «Las mujeres son las verdaderas arquitectas de la sociedad» Harriet Beecher Stowe Aeropuerto de Cracovia, estoy esperando a que se abra el check-in de mi vuelo, mientras me doy un paseo por llegadas. Me llama la atención la cantidad de mujeres que llegan en grupo, de negro riguroso, solo se les ven los ojos. Llegan de Abu Dabi, con Lufthansa, tengo entendido que una de las vías para viajar a Europa es desplazarse de Riad a Abu Dabi. Aunque observo que ya se comercializan vuelos directos desde la misma ciudad de Riad a Alemania. Veo algunos carteles con caracteres en árabe en manos…

    leer más
    Teresa Domínguez Sin comentarios

    También te puede interesar

    Mujeres activistas, torturadas en las cárceles de Arabia Saudí.

    marzo 4, 2019

    Arabia Saudí: Sigue la represión contra las activistas por los derechos de las mujeres.

    junio 12, 2018

    Arabia Saudí detiene a 7 activistas que luchan por los derechos de las mujeres

    mayo 21, 2018
 Entradas anteriores
Entradas siguientes 
Escucha un poco de música.

Política de privacidad

Esta página está bajo una licencia ¢Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License. $2025
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
  • Tumblr
  • Spinster
Ashe Tema de WP Royal.