Niñas
-
La esclavitud 2.0 La otra cara del trabajo doméstico. Arabia Saudí.
Artículo publicado en Nueva Revolución Teresa Domínguez Según la ONG BRAC, la familia de esta joven de 19 años de Bangladesh, que trabaja como empleada doméstica en Riad, ha sido sometida a tortura, está suplicando su rescate de Arabia Saudí después de que sus empleadores saudíes la sometieran a agresiones sexuales, haya sido golpeada en numerosas ocasiones y le hayan roto una pierna arrojándola por dos tramos de escaleras. Para los intermediarios, el tráfico de «criadas» es un lucrativo negocio. Cuando los migrantes comenzaron a abandonar Bangladesh durante la década de 1970, hubo dos formas de hacerlo: directamente a través del Ministerio de obra de Bangladesh; o a través de…
-
Educar sin sexismo, una asignatura pendiente.
Publicado en Nueva Revolución Publicado en el blog de enseñanza de UGT Ceuta Revista educación y cultura Por Teresa Domínguez «Ni machismo ni feminismo, igualdad». Esta fue la respuesta de una profesora a un alumno de 5º de primaria en un centro público andaluz delante de toda la clase cuando preguntó por qué en la iglesia no había mujeres curas, sus padres le habían dicho que la iglesia era machista. ¿En qué queda el esfuerzo de esa madre y ese padre por educar a ese niño en visibilizar el machismo de la sociedad? No es un caso aislado, ya el 25 de noviembre, el tutor de la misma clase, regaló…
-
Buscando la verdad sobre la mutilación genital femenina. V Alegría Sin Fronteras
Publicado en Alegría Sin Fronteras Un nuevo estudio de antropólogos de la Universidad de Bristol este mes de mayo ayudará a los activistas a enfocar su trabajo de manera mucho más concreta para erradicar la mutilación genital femenina #MGF en Etiopía. Como contábamos en un anterior artículo, «Mutilando el dolor: Etiopía lucha contra la mutilación genital femenina según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Etiopía es el segundo país de África con mayor tasa de mutilación genital femenina. Ha afectado a 23,8 millones de niñas. Cada año tres millones de niñas corren el riesgo de que les mutilen los genitales de alguna manera, principalmente antes de los 15 años. No vamos a…
-
Paz en Construcción: conversación con Alberto Hugo Rojas, reportero gráfico
Publicado en Nueva Revolución La desmemoria. #FreeOpenArms Todos somos migrantes, todos somos refugiados, dice Yo-Yo Ma, Mensajero de la Paz de la ONU, estamos de paso en algún lugar. Pensemos en como nos gustaría que nos trataran, si fuésemos migrantes. Nací en un país que acogió a mis padres buscando un futuro que construir. Soy su voz. IES Yaiza «Yo estoy roto desde hace mucho tiempo. Y si este proyecto continúa es porque siento que puedo hacer algo por la gente que sufre.» Alberto Hugo Rojas. «Es imposible asimilar lo que se ve en esos lugares y luego comprobar, como solo se habla de política y estrategias» dijo Alberto Hugo…
- Derechos Humanos, English, Entrevistas, Explotación reproductiva, Feminismo, Niñas, Rita Banerji, Sur Global
Feminicidio en La India, 68 millones de mujeres y niñas "desaparecidas". Entrevista a Rita Banerji, escritora y fundadora de 50 Million Missing.
Teresa Domínguez Publicado en Contrainformación Iniciamos una serie de artículos sobre temas que afectan a derechos humanos y a la violencia de género ejercida contra mujeres y niñas en La India. Esta semana hablaremos de feminicidios: la violencia sistémica, el genocidio de mujeres y niñas por razón de sexo, y para ello contamos con la inestimable colaboración de la escritora feminista Rita Banerji, autora del libro «Sex and Power«, fundadora de 50 Million Missing y su campaña para detener el genocidio de mujeres en la India. Fundación ganadora de un premio por su lucha contra el feminicidio. Banerji recibió también el Premio Apex de Revista y Redacción de revistas (EEUU). Nació y creció…