-
V Ciclo Marzo, con M de Mujer ¿De qué hablamos, cuando hablamos de feminismo?
V Ciclo Marzo, con M de Mujer ¿De qué hablamos, cuando hablamos de feminismo? Colabora Asociación de Mujeres Feministas Radicales de Andalucía Dentro de las actividades del Ateneo de Jerez en el V Ciclo Marzo, con M de Mujer bajo la dirección Margarita Martín. El 18 de marzo las mujeres de la Asociación de Mujeres Feministas Radicales de Andalucía estuvimos a las 19h ofreciendo una charla a cuatros sobre la historia del feminismo. Un viaje a través de las distintas etapas del feminismo. “¿De qué hablamos, cuando hablamos de feminismo?” Contamos con la participación de algunas personas del público que hicieron las voces, de Condorcet, Olimpe de Gouges y de…
-
No sin mi mascota
Teresa Domínguez Este es un problema grave (no solo) que sucede con las víctimas de violencia machista que tienen mascota. Por desgracia no solo sucede con estas mujeres, también a las personas sin hogar, los y las sin techo. La Asociación Kirké, Asociación de mujeres feministas de la Rioja nos apelaba, a través de nuestra Asociación de mujeres Feministas Radicales, sobre una víctima de violencia de género que necesita una vivienda con su perro para recuperar su vida en Logroño. La noticia aparecía publicada en un medio de La Rioja. «Sé que es un perro, es mi familia, mi compañero, lo quiero como…
- Derechos Humanos, Explotación reproductiva, Feminismo, Internacional, maternité pour autrui, Ponencia, Vientres de Alquiler
Ponencia Teresa Domínguez @letra_escarlata sobre Explotación Reproductiva en La Casa de La Mujer En La Barca de La Florida @IAMJunta
Ponencia completa 31 de mayo en a las 6 de la tarde en La Casa de La Mujer del Ayuntamiento de La Barba de La Florida, Cádiz. Dentro del proyecto «Pueblos Libres de Violencia Machista» financiado por el Instituto Andaluz de la Mujer y el Pacto de Estado Contra Las Violencias Machistas. «Gestación subrogada, maternidad subrogada, vientres de alquiler, explotación reproductiva, las palabras importan». Porque los eufemismos esconden la violencia que encierra esta práctica. Gracias a la Presidenta de la Asociación de Mujeres y Familia, y de la Plataforma Sol Rural por su cariño, y su apuesta mi experiencia, y a todas las mujeres allí presentes por esa necesidad de…
- Derechos Humanos, Desigualdad, Educación, Entrevistas, Feminismo, Ponencia, Violencia machista, Violencia Sexual
México: La revolución feminista de las alumnas de la ENAT Paro indefinido y 118 denuncias de agresiones sexuales
Artículo y referencia en las Nueve Musas Artes, ciencias y Humanidades por Humberto Robles Publicado en Somos el Medio México «Solidaria con esta lucha y para darle mayor visibilidad, la periodista feminista española Teresa Domínguez escribió el artículo “La revolución feminista de las alumnas de la ENAT: Paro indefinido y 118 denuncias de agresiones sexuales”, a partir de la entrevista vía internet con la actriz Lucía Corbello y a la gestora cultural Karen Condés, ambas egresadas de la ENAT. Como bien expresó la actriz, “En el nombre del arte, se permite todo”, refiriéndose a las múltiples prácticas violentas ejercidas por profesores, asesores, alumnos y ex alumnos de la escuela contra las estudiantes. Evidentemente, esto se…
-
Irán y la ira de las mujeres, conversación con Hélène Fathpour
Teresa Domínguez habla con Hélène Fathpour, sobre la situación de las mujeres y niñas en Irán país, y su lucha por alcanzar la igualdad al menos "formal". El tema del velo no es más que la punta del iceberg de una desigualdad estructural que sufren a diario, que tiene consecuencias dramáticas para sus vidas. La ira de las mujeres.