Sur Global
-
Bebés mercantilizados con etiquetas de precio, según su peso al nacer, sexo, apariencia y fetos son abortados selectivamente. Con Sheela Saravanan (I)
Desde la coyuntura de la prohibición de la maternidad subrogada comercial en India, en septiembre de 2015*, Sheela Saravanan consideró que era el momento apropiado para examinar la situación real en dicho país y cómo se desarrolla su transición al "altruismo". Es necesario decir que, dado que Nepal, India, Tailandia, México y Camboya limitaron o propusieron la prohibición de la subrogación comercial, esta práctica de explotación reproductiva se ha trasladado a Laos, Malasia, Kenia, Nigeria, Ghana, Sudáfrica, Argentina y Guatemala.
- Derechos Humanos, Explotación reproductiva, Feminismo, Internacional, Sur Global, Vientres de Alquiler
Filipinas: Se necesitan madres de alquiler.
El alquiler de mujeres para la práctica de la maternidad subrogada ha de considerarse desde perspectiva global. En todos los países se vulneran o soslayan las propias las leyes que prohiben o limitan esta práctica aberrante y se acude al mercado exterior, sea por temas legales, o por temas económicos, es el turismo reproductivo globalizado.
-
Compra de mujeres por países «amigos». El genocidio Yazidi y la inacción Internacional
Lee el original Publicado en Nueva Revolución Imagen de portada: Save Yazidi Women mural with Lexi Bella and Danielle Mastrion. Welling Court Mural Project, Astoria, 2015. Courtesy of Lexi Bella. Teresa Domínguez Compradas por países «amigos» El presidente de la Casa Ezidi (Yazidi), Salih Hussain, comunidad minoritaria ubicada principalmente en el norte de Irak , denunció el jueves 8 de agosto que algunos nombres conocidos en Arabia Saudí, Jordania y Emiratos Árabes Unidos (EAU) han sido acusados de comprar mujeres yazidíes al ISIS. Esas mujeres son parte de las esclavas sexuales yazidíes «desaparecidas». Había aproximadamente 500.000 yazidíes en Iraq antes del genocidio. Alrededor de 100.000 abandonaron Iraq y 360.000 siguen desplazados…
-
Acabar con la explotación infantil, ¿A quién concierne?
Publicado en Nueva Revolución Teresa Domínguez ¿Cuánto importa la esclavitud, la trata, la vulneración de los Derechos humanos? ¿Cuánto la explotación humana? Sea laboral, sexual, reproductiva… ¿Cuántos de eso países, políticos, que hoy por hoy restringen o pretenden restringir derechos básicos en función del sexo, la nacionalidad, la piel, la religión, se auto-proclaman pro-vida? Y acabar con la explotación infantil, ¿A quién concierne? «¡Deberías estar agradecida!» Esta es la frase que muchas víctimas de trata escuchan: aún cuando son explotadas y maltratadas. Shadia tenía 16 años cuando un hombre de Bruselas fue al África SubSahariana a buscar empleada doméstica. El señor Thiam, la contrató, con la promesa de un buen sueldo,…
-
Niña embarazada, niña violada. América latina
por @letra_escarlata