-
Misoginia, ginofobia, ginocidio, feminicidio: El genocidio de niñas y mujeres por razón de sexo
Rita Banerji hace un llamado a la Organización de las Naciones Unidas para que se incluya el genocidio de mujeres por razón de sexo en el Acta de 1948 para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio. Un hecho que no solo sucede en India, China, o Paquistán, (Corea del sur ha conseguido revertir en parte la ratio/sexo), sino que hay evidencia emergente de una selección de sexo con sesgo de género dentro de Europa oriental y el Caucaso, particularmente en Albania, Armenia, Azerbaiyán y Georgia. Desde antes del nacimiento, como feto, hasta la viudez y vejez, no hay una etapa de la vida en la que las mujeres…
-
Karima Baloch, activista paquistaní de 37 años, encontrada muerta en Toronto
Publicado en Nueva Revolución Teresa Domínguez Karima Baloch, activista de los derechos humanos paquistaní, de 37 años, ha sido encontrada ahogada en Harbourfront el lunes 21 de ciciembre en una isla cerca de la orilla del lago de Toronto. A la refugiada y militante Karima Mehrab Baloch, le fue concedido asilo en Canadá en 2015 por ser perseguida y amenazada por las autoridades, por defender los derechos humanos del pueblo baluchi. Era la primera mujer presidenta de la Organización de Estudiantes Baluchis BSO-Azad, sucediendo a su tío Zahid Baloch, que también fue secuestrado y asesinado en 2014. La BSO es una organización estudiantil política, que defiende los derechos de las personas en Baluchistan, especialmente…
-
Irán y la ira de las mujeres, conversación con Hélène Fathpour
Teresa Domínguez habla con Hélène Fathpour, sobre la situación de las mujeres y niñas en Irán país, y su lucha por alcanzar la igualdad al menos "formal". El tema del velo no es más que la punta del iceberg de una desigualdad estructural que sufren a diario, que tiene consecuencias dramáticas para sus vidas. La ira de las mujeres.
-
Mujeres iraníes desafían cuatro décadas de dictadura religiosa
Traducción: Teresa Domínguez Artículo original CNRI Femmes La revolución de 1979 en Irán fue uno de los movimientos populares más grandes y magníficos en la historia de los movimientos de liberación que terminaron con la dictadura de Pahlavi. Con el derrocamiento del régimen del Sha, el pueblo iraní, especialmente las mujeres, buscó disfrutar de sus derechos y libertades para establecer una nueva sociedad. Pero Jomeini se apropió de la dirección de la revolución y de todos sus objetivos. Jomeini comenzó su ofensiva contra las libertades de las mujeres iraníes apenas una semana después de la Revolución de 1979, con una ofensiva contra sus derechos. La discriminación de género y la…
-
Jornada de debate sobre violencias machistas organizadas por Marea Violeta Jerez 25N
Marea Violeta Jerez ha organizado una jornada de debate el 22 de noviembre 2020, sobre la violencia de género desde distintas perspectivas de cara al 25N. Desde el 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Una oportunidad en estos momentos que vivimos para debatir y aunar fuerzas en nuestras luchas. Claudia Moneo, María Luisa Parra, Teresa Domínguez, Násara YS, Ximena Salinas, Inma Parra, Juliana Alves han expuesto diferentes tipos de violencias desde distintos ámbitos. https://letraescarlata.org/?p=7080&preview=true vídeo: https://youtu.be/SYPMI62IIJA