• Inicio
  • Artículos
  • Ponencia
  • Libros
  • Translations
  • Inicio
  • Artículos
  • Ponencia
  • Libros
  • Translations
  • 25N
  • 8M
  • Abolición
  • Aborto
  • Actos
  • Afra Mujeres
  • Ansiedad
  • Arabia Saudí
  • Arte e historia
  • Catalá
  • Catavinas Podcast
  • chatGPT
  • comunicado
  • Concentración
  • Consejo de la Mujer
  • Derechos Humanos
  • Desigualdad
  • Discriminación
  • Droits Humains
  • Economía social
  • Ectogénesis
  • Educación
  • Eleven
  • Enfermedades invisibles
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Explotación reproductiva
  • Explotación Sexual
  • Féminisme
  • Feminismo
  • Feminismo Radical
  • Feministas Radicales
  • Fibromialgia
  • Français
  • Gaza
  • Gaza Under Attack
  • genocidio
  • Gestación Subrogada
  • GPA
  • HUman Rights
  • India
  • Internacional
  • Irán
  • Jerez2031
  • Ley Trans
  • Lupus
  • Manifiesto
  • Marcha Abolicionista
  • Mascotas
  • Maternidad
  • maternité pour autrui
  • Migrañas
  • Nigeria
  • Niñas
  • Nota de prensa
  • NotAllMen
  • Palestina
  • Paquistán
  • Pederastia
  • Pedofilia
  • Personal
  • Política
  • Polski
  • Ponencia
  • Presentación
  • Prostitución
  • Rita Banerji
  • Ruanda
  • Sheela Saravanan
  • Stress
  • Sur Global
  • Surrogacy
  • Translations
  • Trata
  • Úteros artificiales
  • Vientres de Alquiler
  • Violencia de Género
  • Violencia machista
  • Violencia Sexual
  • WWII
  • Yazidi
  • Yemen
  • Derechos Humanos,  Ponencia,  Vientres de Alquiler

    Jornada: Igualdad salarial entre mujeres y hombres y la bíoeconomía.

    febrero 22, 2018 /

    Publicado en Contrainformación Teresa Domínguez En el marco de la conmemoración por el día por la igualdad salarial entre mujeres y hombres, y con manifestaciones de pensionistas recorriendo todo el país pidiendo justicia y pensiones dignas, la plataforma andaluza de apoyo al lobby europeo de mujeres, PALEM, está llevando a cabo las IX jornadas, en Huelva, Chiclana y Córdoba, junto al Instituto de la Mujer, para abordar la situación actual respecto a la brecha salarial, la división sexual del trabajo, la violencia económica contra las mujeres y el papel de los agentes sociales ante esta realidad económica y laboral de las mujeres. En 2009, el 12 de febrero, el Parlamento Andaluz…

    leer más
    Teresa Domínguez Sin comentarios

    También te puede interesar

    Acabar con la explotación infantil, ¿A quién concierne?

    junio 10, 2019

    Feminicidio en La India, 68 millones de mujeres y niñas "desaparecidas". Entrevista a Rita Banerji, escritora y fundadora de 50 Million Missing.

    febrero 5, 2018

    Relativismo moral.

    mayo 24, 2019
  • Derechos Humanos,  English,  Entrevistas,  Rita Banerji,  Vientres de Alquiler

    El sistema biométrico Aadhaar o la vulneración de derechos humanos de un país. Entrevista a Rita Banerji, escritora y directora de 50 Million Missing.

    febrero 19, 2018 /

    Por @letra_escarlata Publicado en Contrainformación English Version: India’s Biometric #Aadhaar ID Is Cause of a Human Rights Crises: Interview to Rita Banerji, human rights activist, writer and founder of The 50 Million Missing Org En el primer capítulo de esta serie veíamos el genocidio sistemático de niñas y mujeres por razón de sexo en La India: 50 millones según el último censo, 68 millones según los últimos datos*. La semana pasada escribimos sobre un asunto que en estos momentos se debate en nuestro país, vientres de alquiler, con un recorrido de primera mano a esta vulneración de derechos humanos y reproductivos. Hoy continuamos la serie tratando un asunto que vulnera los derechos civiles y humanos más elementales…

    leer más
    Teresa Domínguez Sin comentarios

    También te puede interesar

    Las cobayas humanas de Ravensbrück. Una historia silenciada III.

    abril 26, 2019

    (II) La esclavitud 2.0 Los niños y el trabajo doméstico.

    julio 16, 2018

    Handmaid’s Tale capitalism

    septiembre 6, 2019
  • Derechos Humanos,  Feminismo,  Sur Global

    Teodora Vázquez, 30 años de cárcel por aborto espontáneo. El fin de la pesadilla tras 10 años encarcelada.

    febrero 17, 2018 /

    Publicado en Contrainformación En El Salvador las mujeres que padecen una emergencia obstétrica son automáticamente sospechosas haberse practicado un aborto, un amplio número de salvadoreñas continúan siendo encarceladas y condenadas por este motivo. Por @letra_escarlata Le conmutaron la pena a Teodora Vázquez. Cumplía una condena de 30 años por un aborto espontáneo. En realidad por «homicidio agravado» después de que su bebé naciera muerto. Llevaba diez años encerrada, desde 2008. El caso conmocionó al mundo entero. En 2016, Amnistía Internacional presentó 250.000 firmas exigiendo su libertad. A pesar de la condena ella siempre lo negó y todos sus recursos fueron rechazados. Culpable mientras no se demuestre lo contrario. El Salvador es uno de…

    leer más
    Teresa Domínguez Sin comentarios

    También te puede interesar

    Pour plus de féminisme face à la violence de la maternité de substitution #NoSomosHornos

    agosto 2, 2019

    "El poder"

    diciembre 16, 2017

    Coco, el perro famélico que vive en un apeadero de Adif abandonado. Entrevista a Teresa Domínguez

    abril 9, 2019
  • Derechos Humanos,  Feminismo,  Sur Global,  Vientres de Alquiler

    El "Cuento de la criada" protagonizado por mujeres en las elecciones de Costa Rica en protesta contra candidatos fundamentalistas.

    febrero 15, 2018 /

    Por Letra Escarlata publicado en Contrainformación «Solo es una serie de TV, es ficción, pero en sus muros de mentiras anidan grandes verdades» Ane Crabtree, creadora del vestuario de Handmaid’s Tale. El 4 de febrero se celebraron elecciones presidenciales en Costa Rica, un grupo de mujeres se vistieron de las protagonistas de ‘The Handmaid’s Tale’, de Margaret Atwood. En el libro y la exitosa serie, las mujeres de rojo, han perdido todos sus derechos y son capturadas y sometidas por un bien mayor, ser utilizadas solo para fines reproductivos. «Una intención de protesta pacífica, interseccional, apartidaria y autogestionada.» Alzando la voz por lo que llaman «una amenaza fundamentalista» y en su lucha por la…

    leer más
    Teresa Domínguez Sin comentarios

    También te puede interesar

    Handmaid’s Tale capitalism

    septiembre 6, 2019

    La esclavitud 2.0 El MeToo de las trabajadoras domésticas en Oriente Medio

    febrero 18, 2020

    Una tarde de sororidad en La Casa de los Almendros II

    mayo 6, 2025
  • Derechos Humanos,  Feminismo,  Niñas

    Mujeres al borde de un ataque de nervios: Menstruación y Tabú.

    enero 24, 2018 /

    Por @letra_escarlata Publicado en Contrainformación Si nos atenemos a la RAE, la menstruación es la acción de menstruar y menstruar es simplemente evacuar el menstruo. Algo tan simple y natural. Aunque siendo un poco más rigurosos, es un proceso fisiológico por el que las mujeres y las hembras de ciertas especies animales expulsan periódicamente por la vagina un óvulo maduro no fecundado con sangre y otras materias procedentes del útero. «La menstruación de las mujeres engendran fantasmas.» Paracelso En los años setenta, mientras Eve Ensler se documentaba para su libro los ‘Monólogos de la Vagina’ encontró un tratado sobre historia de la arquitectura religiosa que daba por sentado un hecho…

    leer más
    Teresa Domínguez Sin comentarios

    También te puede interesar

    Campaña de firmas Stop Vientres de Alquiler

    abril 6, 2022

    La explotación reproductiva, un negocio que mueve miles de millones RTVE Canarias

    marzo 9, 2021

    ASI, pedofilia y pederastia, explotación reproductiva, desde una perspectiva internacional y feminista (III)

    julio 7, 2023
 Entradas anteriores
Entradas siguientes 
Escucha un poco de música.

Política de privacidad

Esta página está bajo una licencia ¢Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License. $2025
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
  • Tumblr
  • Spinster
Ashe Tema de WP Royal.