• Inicio
  • Artículos
  • Ponencia
  • Libros
  • Translations
  • Inicio
  • Artículos
  • Ponencia
  • Libros
  • Translations
  • 25N
  • 8M
  • Abolición
  • Aborto
  • Actos
  • Afra Mujeres
  • Ansiedad
  • Arabia Saudí
  • Arte e historia
  • Catalá
  • Catavinas Podcast
  • chatGPT
  • comunicado
  • Concentración
  • Consejo de la Mujer
  • Derechos Humanos
  • Desigualdad
  • Discriminación
  • Droits Humains
  • Economía social
  • Ectogénesis
  • Educación
  • Eleven
  • Enfermedades invisibles
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Explotación reproductiva
  • Explotación Sexual
  • Féminisme
  • Feminismo
  • Feminismo Radical
  • Feministas Radicales
  • Fibromialgia
  • Français
  • Gaza
  • Gaza Under Attack
  • genocidio
  • Gestación Subrogada
  • GPA
  • HUman Rights
  • India
  • Internacional
  • Irán
  • Jerez2031
  • Ley Trans
  • Lupus
  • Manifiesto
  • Marcha Abolicionista
  • Mascotas
  • Maternidad
  • maternité pour autrui
  • Migrañas
  • Nigeria
  • Niñas
  • Nota de prensa
  • NotAllMen
  • Palestina
  • Paquistán
  • Pederastia
  • Pedofilia
  • Personal
  • Política
  • Polski
  • Ponencia
  • Presentación
  • Prostitución
  • Rita Banerji
  • Ruanda
  • Sheela Saravanan
  • Stress
  • Sur Global
  • Surrogacy
  • Translations
  • Trata
  • Úteros artificiales
  • Vientres de Alquiler
  • Violencia de Género
  • Violencia machista
  • Violencia Sexual
  • WWII
  • Yazidi
  • Yemen
  • Arabia Saudí,  Derechos Humanos,  Explotación reproductiva,  Feminismo,  Sur Global

    Si no lo evitamos, Israa Al-Ghomgham será decapitada.

    octubre 23, 2018 /

    Teresa Domínguez Publicado en nueva Revolución Antecedentes: Arabia Saudí pide la pena de muerte para la activista Israa Al-Ghomgham. Llamada internacional a la liberación de los defensores de #DDHH detenidos Noticia anterior, agosto 2018. Actualización a 8 de junio 2020: European Saudi Organization for Human Rights (ESOHR) sigue pidiendo por la liberación de Israa Al-Ghomgham, su marido Moussa al-Hashem, y sus tres colegas, Ali Owaisher, Ahmad al-Matroud et haled al-Ghanim, abogados defensores por los Derechos Humanos. صباح الخير، أنا المدافع #موسى_الهاشم. اعتقلت مع زوجتي @IsraaAlGhomgham، ونشطاء آخرين في ٢٠١٥. مطالبنا كانت بسيطة: إطلاق سراح المعتقلين، وإحترام حقوق الشعب، وتحسين وضع مدينتنا … ▪️بسبب هذه المطالب وغيرها، هددت حياتي و٣ من زملائي في القضية بالقتل.pic.twitter.com/afVwgZorau…

    leer más
    Teresa Domínguez 1 comentario

    También te puede interesar

    Relativismo moral.

    mayo 24, 2019

    La esclavitud 2.0 El MeToo de las trabajadoras domésticas en Oriente Medio

    febrero 18, 2020

    La cárcel de Hadeel. Una llamada a la justicia internacional. #StopEnslavingSaudiWomen

    agosto 10, 2018
  • Derechos Humanos,  Feminismo,  Sur Global

    Siria: Y la empatía selectiva. Ellas también cuentan.

    octubre 3, 2018 /

    Teresa Domínguez Publicado en Nueva Revolución «Listen to the Syrian people!» Muhammad Najem, 15 años, desde Siria Ahmed, (no es su nombre de verdad) vive en mi ciudad, hace un par de años que se estableció con dos de sus hijos gracias a la ONG ACCEM, después de más de un año de suplicio huyendo de Siria con su familia, un viaje desde el corazón del infierno. Tuvo «la suerte» de salir semanas antes del gran embudo de inmigrantes retenidos en el Este de Europa. Él, como Muhammad, o como muchos sirios y sirias gritan angustiados por hacerse oír, por denunciar la realidad de un país devastado y desesperado. También  piden…

    leer más
    Teresa Domínguez 1 comentario

    También te puede interesar

    La Asociación Feministas Radicales de España entra en el Consejo de la Mujer del Ayuntamiento de Jerez

    noviembre 3, 2023

    Racismo y Machismo van de la mano

    octubre 21, 2018

    Más feminismo frente a la violencia de los vientres de alquiler, jornada #NoSomosHornos

    julio 15, 2019
  • Derechos Humanos,  Feminismo,  Internacional,  Yemen

    SOS Yemen: el país invisible y una historia de solidaridad.

    septiembre 3, 2018 /

    Publicado en Nueva Revolución Teresa Domínguez 28 millones de yemeníes están siendo bombardeados desde marzo de 2015 por las potencias extranjeras. Tres años sin tregua. Más de 15.000 ataques aéreos lanzados por la coalición liderada por Arabia saudí. Cada 10mn muere 1 niño por el colapso de todos los servicios básicos según Unicef. Un millón ochocientos sufren malnutrición. 17 millones no tienen qué comer ni atención médica básica. De los que 7,5 millones sufren malnutrición severa. El 80% de la población necesita ayuda humanitaria. La cifra de muertos de la ONU se ha mantenido en 10.000 durante muchos meses y es impugnada por las agencias humanitarias. En noviembre pasado, Save the Children informó…

    leer más
    Teresa Domínguez Sin comentarios

    También te puede interesar

    Niña embarazada, niña violada. América latina

    febrero 7, 2019

    Volar de nuevo

    agosto 5, 2018

    Maternidad Subrogada en España: Cómo la Nueva Instrucción de 2025 Cambia las Reglas

    mayo 3, 2025
  • Arabia Saudí,  Derechos Humanos,  Feminismo,  Internacional

    Arabia Saudí pide la pena de muerte para la activista Israa Al-Ghomgham. Llamada internacional a la liberación de los defensores de #DDHH detenidos

    agosto 20, 2018 /

    Publicado en Nueva Revolución Actualización 23 agosto: «Arabia Saudí quiere dar un ejemplo con la ejecución de la activista» dice su abogada Zena Tahir en una entrevista Human Rights research associate @ESOHumanRights MA Human Rights Law en @CBC. «Los fiscales de Arabia Saudí piden por primera vez la pena de muerte para una activista.» Entrevista a Hiba Zayadin investigadora de Human Right Watch, human rights issues in the Middle East and North Africa. Actualización 22 agosto: La Ministra de Asuntos Exteriores de Canadá Chyrstia Freeland «extremadamente preocupada» por cómo Arabia Saudí pide la pena de muerte para la activista Israa al-Ghomgham. La noticia en Reuters La noticia en Guardian La noticia en Business Insider La noticia en The Independent La…

    leer más
    Teresa Domínguez Sin comentarios

    También te puede interesar

    Compra de mujeres por países «amigos». El genocidio Yazidi y la inacción Internacional

    agosto 12, 2019

    Mujeres activistas, torturadas en las cárceles de Arabia Saudí.

    marzo 4, 2019

    Arabia Saudí, la visita del Príncipe Salmán y el "revolucionario" derecho a conducir de las mujeres. Entrevista a Rocío.

    abril 12, 2018
  • Arabia Saudí,  Derechos Humanos,  Feminismo,  Internacional

    La cárcel de Hadeel. Una llamada a la justicia internacional. #StopEnslavingSaudiWomen

    agosto 10, 2018 /

    Publicado en Nueva Revolución La historia de una chica atrapada sigue siendo un enorme misterio. https://www.youtube.com/watch?v=PA5-kWQpQ58 Todo empezó con un vídeo que se ha hecho viral estos días en las redes saudíes: un impactante vídeo que muestra las escrituras en las paredes de una celda, dentro de una casa  vacía donde estuvo encarcelada una chica, maltratada por su familia. El hashtag #أنقذوا_هدو⁩  #SalvaALaChica ha provocado una ola de enfado exigiendo a las autoridades revelar la verdad de lo sucedido y responsabilizar a su familia por esta injusticia. Un hombre que busca vivienda y habla un dialecto saudí camina en una zona exterior de una casa, entra a una pequeña habitación con una…

    leer más
    Teresa Domínguez Sin comentarios

    También te puede interesar

    Arabia Saudí detiene a 7 activistas que luchan por los derechos de las mujeres

    mayo 21, 2018

    Mujeres activistas, torturadas en las cárceles de Arabia Saudí.

    marzo 4, 2019

    Samar Badawi y a Nassima al-Sadah nuevas detenidas por Arabia Saudí.

    agosto 3, 2018
 Entradas anteriores
Entradas siguientes 
Escucha un poco de música.

Política de privacidad

Esta página está bajo una licencia ¢Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License. $2025
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
  • Tumblr
  • Spinster
Ashe Tema de WP Royal.