-
Samar Badawi y a Nassima al-Sadah nuevas detenidas por Arabia Saudí.
Publicado en Nueva Revolución Según Human Right Watch y Amnesty, las autoridades saudíes han arrestado a las activistas feministas Samar Badawi (@samarbadawi15 ) y a Nassima al-Sadah (@nasema33) en los últimos días. Dos nuevas víctimas del gobierno Saudí contra el movimiento por los derechos de las mujeres que comenzó el 15 de mayo de 2018 y con el resultado de casi una veintena de activistas detenidas. Nassima además de luchar por los derechos de las mujeres, es activista por el reconocimiento de los derechos de la minoría chií en Arabia Saudí. Badawi fue galardonada con el «International Women of Courage Award» de Estados Unidos en 2012. Un premio que reconoce la lucha contra…
-
La esclavitud nuestra de cada día.
Publicado en Nueva Revolución Publicado en Insurgencia Magisterial 30 de julio como el Día Mundial contra La Trata «Detenidos nueve por pertenecer a una red de explotación sexual«. «Las ocho ‘María Magdalenas’ prostituidas en España por un DJ nigeriano«. «Liberan a una menor obligada a ejercer la prostitución«. “Niños y niñas desaparecen de los centros de primera acogida con sus madres, quienes presentan indicios de ser víctimas de trata y dos menores nigerianas prostituidas en un cortijo en Andalucía”. «De jornaleras a esclavas sexuales en los campos de fresas de Huelva: la verdad oculta«. «Aumenta la trata con fines de prostitución en España«. «La denuncia de una ‘esclava sexual’ en Orense…
-
La esclavitud 2.0 La otra cara del trabajo doméstico. Arabia Saudí.
Artículo publicado en Nueva Revolución Teresa Domínguez Según la ONG BRAC, la familia de esta joven de 19 años de Bangladesh, que trabaja como empleada doméstica en Riad, ha sido sometida a tortura, está suplicando su rescate de Arabia Saudí después de que sus empleadores saudíes la sometieran a agresiones sexuales, haya sido golpeada en numerosas ocasiones y le hayan roto una pierna arrojándola por dos tramos de escaleras. Para los intermediarios, el tráfico de «criadas» es un lucrativo negocio. Cuando los migrantes comenzaron a abandonar Bangladesh durante la década de 1970, hubo dos formas de hacerlo: directamente a través del Ministerio de obra de Bangladesh; o a través de…
-
Arabia Saudí: Sigue la represión contra las activistas por los derechos de las mujeres.
Publicado en Nueva Revolución Continúa la represión contra las activistas en Arabia Saudí. Mientras el gobierno entrega carnets de conducir a un grupo de mujeres (se espera que hasta 2.000 mujeres se conviertan en conductoras autorizadas la próxima semana) en su campaña por lavar su imagen de cara a la opinión pública, el régimen sigue con la represión contra las activistas que luchan por sus derechos. Según fuentes del medio Middle East, las autoridades de Reino del heredero Mohamed Bin Salmán, han arrestado a dos activistas más en los últimos tres días, según la organización de derechos humanos ALQST con sede en el Reino Unido y que enfoca su actividad en…
-
Arabia Saudí detiene a 7 activistas que luchan por los derechos de las mujeres
Publicado en Nueva Revolución Publicado en Rebelión y Sororidad Publicado en Contrainformación Arabia Saudí ha detenido a siete personas (cinco mujeres y dos hombres) nos han informado fuentes próximas a algunas detenidas. Según el NYTimes en un mensaje en twitter la mañana del sábado, el Ministerio del Interior Saudí confirmó que «siete personas habían sido arrestadas después de ser acusadas de comunicarse con «entidades extranjeras», infiltrarse en el gobierno y proporcionar apoyo financiero a «elementos hostiles» en el exterior para socavar la seguridad y la estabilidad del Reino». Las acusa directamente de traición. La realidad, según denuncia la misma Manal Alsharif, es que la única traición que han cometido es luchar…