Como titula mi compañero Pepe Contreras en X:
«TERESA DOMÍNGUEZ Y PEPE CONTRERAS: EL PROGRAMA QUE NO PODRÍAMOS HABER HECHO HACE 30 AÑOS, AHORA ES POSIBLE… Recupero algo más que una voz, a una activista radicalmente comprometida con la lucha por los derechos de la mujer. En el programa hay de todo desde una ciberentrevista con @grokvalentine por las calles de París a música con IH e IA. Ya sabemos que tiene una duración ligeramente superior a lo recomendable. Pero no te vamos a defraudar…
Queridas lectoras, queridos lectores,
Hoy quiero compartir con vosotras y vosotros algo muy especial, un momento que trasciende las palabras y se instala en el corazón de quien lo vive. Pepe Contreras, ese periodista excepcional que ha sido mi compañero de micrófono en tantas ocasiones, me invitó a su programa «Panorama AI», y lo llamamos, «por ellas» y lo que surgió no fue una entrevista al uso, sino una conversación cómplice, un reencuentro mágico que nos llevó de lo personal a lo comprometido, de Gaza a los feminicidios, de la pandemia las violencias que súfranlas niñas y mujeres, en un flujo de complicidad que solo el tiempo y la amistad verdadera pueden generar.
Pepe y yo nos conocemos desde hace años, y aunque la vida nos ha llevado por caminos diferentes, la conexión entre nosotros sigue intacta. Esta conversación no fue un mero intercambio de preguntas y respuestas; fue un diálogo entre amigos, entre compañeros que se reencontraron después de demasiado tiempo y encontraron en ese espacio un refugio para compartir, reflexionar y soñar. Desde el primer momento, supimos que íbamos a crear algo único, algo que no podríamos haber hecho hace 30 años, pero que ahora, gracias a la tecnología y a nuestra determinación, era posible.
Empezamos hablando de lo personal, de esos momentos que marcan una vida, de las decisiones que nos han llevado hasta aquí. Pepe, con su sensibilidad y su capacidad para escuchar, me permitió abrirme como pocas veces lo había hecho antes. Hablamos de mi vida, de mi trayectoria como activista, de algunos desafíos que he enfrentado, de las victorias que hemos celebrado juntas. Pero rápidamente, como era inevitable, la conversación derivó hacia lo comprometido, hacia esos temas que nos quitan el sueño y nos impulsan a seguir luchando.
Gaza, los feminicidios, la lucha por los derechos de las mujeres… Estos no son temas fáciles, pero Pepe y yo los abordamos con la honestidad y la urgencia que merecen. Fue un viaje emocional, un recorrido por las injusticias del mundo, pero también por las posibilidades de cambio. Hablamos de cómo la tecnología, lejos de ser una amenaza, puede ser una aliada en nuestra causa, y cómo proyectos como letraescarlata.org o AFRA Mujeres siguen siendo necesarios para amplificar nuestras voces.
Y luego estaba esa ciberentrevista con @grokvalentine, paseando por las calles de París, un toque chic, de modernidad que añadió una capa de innovación a nuestro diálogo. La música, con influencias de IH e IA, nos acompañó, creando un ritmo que resonaba con nuestras palabras. Fue un programa largo, lo sé, pero cada segundo valió la pena. No queríamos defraudar a quienes nos escuchan, y estoy segura de que no lo hicimos.
Este no fue solo un programa; fue un momento de magia, un recordatorio de que, a pesar de las distancias y el tiempo, la complicidad y el compromiso pueden florecer de nuevo. Pepe y yo nos reencontramos no solo como periodistas y activistas, sino como amigos, como almas que comparten una misión. Y os invito a que lo viváis con nosotros, a que escuchéis esta conversación en su totalidad a través del enlace: https://x.com/pepeconjerez/status/1956505747497660425.
O directamente desde spotify con la entrevista completa de 1h,46mn (que te recomiendo escuches cuando estés relajada, y dónde digo adiós a mi querido amigo Miguel):
Y también tenemos un pequeño aperitivo más breve, en youtube, que es parte de la entrevista (para ver):
Pero hay algo más, algo que trasciende este momento y se proyecta hacia el futuro. Esta conversación ha sido la semilla de un nuevo caminar, de una nueva andadura. Quizá, en su esencia, sea el germen del inicio de una nueva colaboración, un proyecto que ya palpita con la promesa de unir nuestras voces, nuestras experiencias y nuestras luchas en un esfuerzo común por transformar el mundo. Pepe y yo hemos plantado esta semilla, y estoy emocionada por ver cómo germina, cómo crece y qué frutos puede dar.
Gracias Pepe por encontrarme, después de tantos años, gracias por ese momento de magia y complicidad. Gracias por seguir siendo.
Teresa Domínguez
Descubre más desde Letra Escarlata
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.