I Foro Abolicionista Ciudad de Jerez

Un hito en la lucha por la igualdad, y por la dignidad de todas las niñas y mujeres.

Jerez de la Frontera, 10 de julio de 2025

Desde la Asociación Mujeres Feministas Radicales de Andalucía (AFRA Mujeres), nos complace anunciar la celebración del I Foro Abolicionista Ciudad de Jerez, de un evento histórico que tendrá lugar el 16 de octubre de 2025, 16:00 h a 20:30h, en una fecha emblemática que precede al Día Europeo contra la Trata (18 de octubre) y marca la apertura de nuestra agenda del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Este foro inaugural, con vocación de continuidad anual, busca consolidar a Jerez como un referente democrático y ético, en el movimiento abolicionista, en sintonía con la aspiración de la ciudad a convertirse en Capital Europea de la Cultura 2031.

El I Foro Abolicionista Ciudad de Jerez será un espacio de sororidad y resistencia, dedicado a confrontar las dinámicas de opresión que sustentan la explotación sexual y reproductiva, la prostitución, la pornografía y otras formas de violencia sexual hacia mujeres y niñas, con un enfoque claro en buscar la igualdad real entre hombres y mujeres, y en señalar a los victimarios.

A través de ponencias, mesas de debate y testimonios, este evento reunirá a expertas en materias como la explotación reproductiva, la explotación sexual, la Ley Orgánica por la Abolición del Sistema Prostituciónal LOASPrepresentantes de asociaciones, y colectivos local, rural, y provincial y testimonios de supervivientes para generar un diálogo profundo y construir propuestas concretas que serán publicadas, impulsando y demandando un cambio tangible hacia una sociedad más igualitaria desde nuestro entorno.

Nos enorgullece contar con la colaboración de la Coordinadora de la Coordinadora de la Plataforma Estatal por la Abolición de la Prostitución (PAP),, que agrupa a más de 25 entidades de relevancia nacional y de la que formamos parte, cuya participación será uno de los pilares fundamentales de nuestro foro.

Asimismo, estamos profundamente orgullosas de contar con el apoyo de Supervivientes en Acción, cuya voz fortalece nuestro compromiso con las mujeres que resisten la explotación.

También nos respaldan la Coalición Internacional por la Abolición de la Maternidad Subrogada (CIAMS_ICASM), de cuyo Consejo de Administración formamos parte, y otras organizaciones colaboradoras. Estas alianzas fortalecen nuestra misión de amplificar la lucha abolicionista desde Jerez, consolidando un movimiento que trasciende fronteras. Invitamos a nuestras socias, a la comunidad y a todas las mujeres comprometidas con la justicia y la igualdad a sumarse a este foro, cuya fecha estratégica refuerza nuestro compromiso con la erradicación de la prostitución y trata, y toda forma de explotación y violencia.

Las asociaciones interesadas en participar en la mesa de debate podrán ponerse en contacto con nuestra asociacion a través del correo aframujeres@gmail.com antes del 15 de septiembre de 2025, siendo valoradas las propuestas. No obstante, todas las asociaciones, y organizaciones, al igual que el público general, están invitadas al evento del 16 de octubre, en horario de tarde, que será de entrada libre hasta completar aforo.

Este foro se alinea con hitos previos de Jerez, como la aprobación en Pleno del Ayuntamiento de Jerez en 2020 de la proposición contra la explotación reproductiva y la adhesión en 2024 a la red de municipios libres de prostitución y trata, reafirmando nuestro compromiso con los derechos humanos y la igualdad real entre mujeres y hombres. Juntas, podemos construir un futuro libre de explotación.

¡Os esperamos el 16 de octubre en Jerez para alzar nuestras voces por un mundo libre de explotación.

Pronto informaremos del programa.

Mientras, aquí tienen un avance.

AFRA Mujeres

Lista de provisional de Asociaciones y participantes en la mesa de trabajo:

Plataforma Estatal Abolicionista Prostitución

Supervivientes en Acción

APERFOSA

Asociación MADRE MÍA

Feministas Campo de Gibraltar

Federación SOL RURAL

AFRA Mujeres


Descubre más desde Letra Escarlata

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Gracias por dejar tu opinión