
AboliciónDerechos HumanosExplotación reproductivaFeminismoGestación SubrogadaGPAVientres de Alquiler
Maternidad Subrogada en España: Cómo la Nueva Instrucción de 2025 Cambia las Reglas
Descubre cómo la nueva instrucción de 2025 en España está transformando el panorama de la gestación subrogada. Con la derogación de la norma de 2010, ya no es tan sencillo registrar a menores nacidos por esta práctica en consulados españoles, obligando a los comitentes a enfrentar juicios costosos y dejando constancia de la madre gestante. Sentencias clave del Tribunal Supremo refuerzan la protección del interés superior del menor y rechazan la cosificación de mujeres y niños. Desde el aumento de la demanda en EE. UU. hasta la disminución en países como México, analizamos los cambios legales y su impacto. ¿Es este el paso hacia una prohibición penal definitiva? Explora la lucha por los derechos humanos de mujeres y menores.

No descansaremos hasta que la maternidad subrogada sea reconocida como lo que es, una forma de trata.
El gobierno deroga las instrucciones 2010 y 2019. La medida que dificultará la inscripción de menores, pretende evitar que los compradores burlen la ley española, que prohibe la práctica de la maternidad subrogada, y así evitar la vulneración de derechos de las madres y la mercantilización de los menores, en línea con la doctrina del tribunal Supremo. El siguiente paso: que sea reconocida como trata de personas con fines reproductivos.

AboliciónAfra MujeresDerechos HumanosExplotación reproductivaFeminismoGestación SubrogadaGPAmaternité pour autruiVientres de Alquiler
Informe Exhaustivo sobre la Gestación Subrogada: Análisis desde una Perspectiva Feminista por Teresa Domínguez
Informe Exhaustivo sobre la Gestación Subrogada:...

comunicadoDerechos HumanosExplotación reproductivaFeminismoFeminismo RadicalGestación SubrogadaSurrogacyVientres de Alquiler
Comunicado desde Asociación de Mujeres Feministas Radicales Andalucía Denuncia UNED
Publicado en Nueva Revolución Periodismo Alternativo...