![](https://letraescarlata.org/wp-content/uploads/2024/07/Captura-de-pantalla-2024-06-02-a-las-18.26.04-150x200.jpg)
Publicado en La voz del sur febrero 2025
Hay noches que dejan huella, y la del 31 de enero en La Guarida del Ángel, en Jerez, fue una de ellas. Allí, en ese rincón donde la cultura siempre encuentra refugio, se presentó Paqui la Taqui, el nuevo libro de Nuria González López, publicado por EOLAS Editorial. Una obra que no solo se lee, sino que se siente, se ríe y se reflexiona. La Librería Laberinto, con su compromiso inquebrantable con la literatura, fue cómplice indispensable de este evento que reunió a una multitud ávida de pensamiento crítico y buen hacer narrativo.
La presentación estuvo a cargo de AFRA Mujeres, quienes lograron crear un diálogo ágil y profundo con la autora. Nuria González, activista feminista y periodista, no solo desgranó los entresijos de su libro, sino que regaló al público una conversación llena de lucidez, humor y compromiso. En Paqui la Taqui, el periodismo se fusiona con la narrativa y las ilustraciones de Pepe Farruko, componiendo un universo en el que la ironía y el sarcasmo se convierten en herramientas de denuncia.
Durante la charla, se abordaron temas tan candentes como la corrupción, la inmigración y la violencia de género, pero siempre desde una perspectiva mordaz y combativa. El proceso creativo de Nuria, que ella misma describe como visceral, quedó al descubierto: escribe con urgencia, con una voz afilada por la experiencia y la observación constante de la realidad. Su colaboración con Pepe Farruko ha sido clave para darle al libro un enfoque visual poderoso, donde cada ilustración es una carga de profundidad que refuerza el mensaje del texto.
La Paqui es un personaje que representa a tantas mujeres que navegan la precariedad con dignidad y rebeldía. Es una luchadora, una superviviente, una voz que no se resigna. Entre las páginas de este libro, encontraremos columnas de opinión publicadas durante 2023 que siguen más vigentes que nunca, desmontando discursos hegemónicos y planteando preguntas incómodas.
En el encuentro también se habló de posmolerdismo, feminismo como movimiento político y la importancia de que las mujeres ocupen el espacio público sin miedo. Nuria recordó la urgencia de reivindicar nuestro metro cuadrado, de levantar la voz y no ceder ni un centímetro. Porque, como ella misma expresó, “nosotras somos más de la mitad de la población y tenemos unas necesidades propias porque somos mujeres”.
Si estuviste allí, sabes que fue una tarde irrepetible. Si no, aún puedes sumarte a esta conversación viendo el vídeo del evento. Porque Paqui la Taqui no es solo un libro, es una sacudida, una invitación a mirar la realidad sin filtros. Y, sobre todo, es un recordatorio de que la risa también puede ser un arma política.
Teresa Domínguez