• Inicio
  • Artículos
  • Ponencia
  • Libros
  • Translations
  • Inicio
  • Artículos
  • Ponencia
  • Libros
  • Translations
  • 25N
  • 8M
  • Abolición
  • Aborto
  • Actos
  • Afra Mujeres
  • Ansiedad
  • Arabia Saudí
  • Arte e historia
  • Catalá
  • Catavinas Podcast
  • chatGPT
  • comunicado
  • Concentración
  • Consejo de la Mujer
  • Derechos Humanos
  • Desigualdad
  • Discriminación
  • Droits Humains
  • Economía social
  • Ectogénesis
  • Educación
  • Eleven
  • Enfermedades invisibles
  • English
  • Entrevistas
  • Español
  • Explotación reproductiva
  • Explotación Sexual
  • Féminisme
  • Feminismo
  • Feminismo Radical
  • Feministas Radicales
  • Fibromialgia
  • Français
  • Gaza
  • Gaza Under Attack
  • genocidio
  • Gestación Subrogada
  • GPA
  • HUman Rights
  • India
  • Internacional
  • Irán
  • Jerez2031
  • Ley Trans
  • Lupus
  • Manifiesto
  • Marcha Abolicionista
  • Mascotas
  • Maternidad
  • maternité pour autrui
  • Migrañas
  • Nigeria
  • Niñas
  • Nota de prensa
  • NotAllMen
  • Palestina
  • Paquistán
  • Pederastia
  • Pedofilia
  • Personal
  • Política
  • Polski
  • Ponencia
  • Presentación
  • Prostitución
  • Rita Banerji
  • Ruanda
  • Sheela Saravanan
  • Stress
  • Sur Global
  • Surrogacy
  • Translations
  • Trata
  • Úteros artificiales
  • Vientres de Alquiler
  • Violencia de Género
  • Violencia machista
  • Violencia Sexual
  • WWII
  • Yazidi
  • Yemen
  • Arabia Saudí,  Derechos Humanos,  Feminismo,  Niñas,  Sur Global,  Yazidi

    Compra de mujeres por países «amigos». El genocidio Yazidi y la inacción Internacional

    agosto 12, 2019 /

    Lee el original Publicado en Nueva Revolución Imagen de portada:  Save Yazidi Women mural with Lexi Bella and Danielle Mastrion. Welling Court Mural Project, Astoria, 2015. Courtesy of Lexi Bella. Teresa Domínguez Compradas por países «amigos» El presidente de la Casa Ezidi (Yazidi), Salih Hussain, comunidad minoritaria ubicada principalmente en el norte de Irak , denunció el jueves 8 de agosto que algunos nombres conocidos en Arabia Saudí, Jordania y Emiratos Árabes Unidos (EAU) han sido acusados de comprar mujeres yazidíes al ISIS. Esas mujeres son parte de las esclavas sexuales yazidíes «desaparecidas». Había aproximadamente 500.000 yazidíes en Iraq antes del genocidio. Alrededor de 100.000 abandonaron Iraq y 360.000 siguen desplazados…

    leer más
    Teresa Domínguez 2 Comentarios

    También te puede interesar

    Si no lo evitamos, Israa Al-Ghomgham será decapitada.

    octubre 23, 2018

    Arabia Saudí detiene a 7 activistas que luchan por los derechos de las mujeres

    mayo 21, 2018

    La cárcel de Hadeel. Una llamada a la justicia internacional. #StopEnslavingSaudiWomen

    agosto 10, 2018
Escucha un poco de música.

Política de privacidad

Esta página está bajo una licencia ¢Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License. $2025
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
  • Tumblr
  • Spinster
Ashe Tema de WP Royal.